Get Adobe Flash player
Valoración del Usuario:  / 0
MaloBueno 

La Federación Odontológica Ecuatoriana FOE, el Colegio Odontológico de Pastaza y los colegios provinciales amazónicos,  hacen la invitación a los  odontólogos de la Región Amazónica y del país a participar del II Congreso Regional Amazónico, en la bella capital de Pastaza, Puyo, los días 8, 9 y 10 de julio del presente año.

Este evento contará con la participación de profesionales latinoamericanos destacados que compartirán su experiencia y conocimientos en temas como: Ortodoncia, Estética y Rehabilitación Oral, Periodoncia, Odontopediatría, Endodoncia y Odontología Integral, entre ellos, los doctores Roberto Betancourt (El Salvador), Julio Reinafarge (Perú), Sergio Lozada (Colombia), Hernán Delgado y Pablo Gudiño ambos de Ecuador.

Para mayor información e inscripciones al II Congreso Regional Amazónico, comunicarse a:

FOE Quito, 02 2900913/ Fax 02 2900933

Colegio de Odontólogos de Pastaza, Dr. Edison Morales, 03 2883774

Comisión Científica, Dr. Hernán Carrillo, 02 2549752 /02 2555285/ 099200974

INFORMACIÓN DE EL PUYO

Esta ciudad con 13.000 habitantes aprox. es la capital provincial con 25.790 moradores, fundada el 12 de Mayo de 1899 por Fray Alvaro Valladares.

Esta puerta de acceso a la selva es un próspero centro de comercio de los productos del sector como: Caña de azúcar, naranjilla, té, café, yuca, etc.; además lugar de descanso para sentir la selva y su agradable clima lleno de humedad, pudiendo hacer cercanas caminatas en la espesura, en la que se puede jugar con largos bejucos para ir de un lado a otro, cruzar puentes colgantes o taravitas y oler el típico aroma de la tupida vegetación; todo esto en el cruce del río Puyo, un paseo controlado por la municipalidad y sin peligro alguno.

En la ciudad de El Puyo se han adecuado parques recreacionales junto al río y complejos deportivos. Los ríos ofrecen sitios de paseo y balnearios. La ferias semanales también se prestan para la distracción y el conocimiento de la costumbres propias de los lugares en los que se efectúa.

Para complementar el entorno, hay artesanías y otras muestras de las culturas indígena: shuar, achuar, huaorani y alama. La empresa privada ha respondido al resto del turismo con la dotación de infraestructura hotelera, de restaurantes u otros servicios. Vías terrestres, fluviales y algunos aeropuertos conectan a esta provincia con ciudades de la sierra o de la misma amazonía.

Sus múltiples atractivos naturales y la bondad de su gente la han convertido en una ciudad floreciente y progresiva. En la carretera usted podrá admirar algunas cascadas como las de Agoyán, Inés María y Río Verde. La ciudad encierra encantos naturales únicos de admirar. En el centro, la Catedral y el Parque Central hacen contraste con las casitas de madera y los modernos edificios. Llama también la atención el hermoso
monumento a la Macahua, símbolo de la artesanía típica de la provincia.

Distancias:

La ciudad de El Puyo se encuentra a:
100 km de Ambato, 110 km de Riobamba, 79km de El Tena, 129km de Macas, y 239km de Quito. También hay servicios aéreos a las poblaciones más importantes.

Y en cuanto a los lugares turísticos, se encuentra a: Cascada El Porvenir, 16km; Poyopungo, 16km; Cavernas de la Colonia 24 de Mayo, 5 km.

 

Terminales:

Aeropuerto:

Militar "Río Amazonas", parroquia Shell. Telf.- 795229

Terrestre:

Puyo: Av. Monseñor Alberto Zambrano Palacios. Telf.- 885480 (Revista Sente)


  Hostal El Jardín
 
 
 10 Habitaciones/ 26 Plazas
 Sencilla $ 28
 
 
 
 Ubicación:
 Fuera de la ciudad
 Doble $ 56
 
 
 
 Dirección:
 Paseo Turístico del Río Puyo, Barrio Obrero
 
 
 
 Teléfono:
 (593 3) 288 6101
  
  
 
 
  
 
 Hostal Milenium
 
 
 23 Habitaciones/ 43 Plazas
 Sencilla $ 11
 
 
 
 Ubicación:    
 Dentro de la ciudad
 Doble $ 22
 
 
 
 Dirección:
 27 de Febrero y Francisco de Orellana
 
 
 
 Teléfono:
 (593 3) 288 6153 / 288 4691
  
  
 
 
  
Hostal Puyo
 
 
 12 Habitaciones/ 24 Plazas
 Sencilla $ 12.2
 
 
 
 Ubicación:
 Dentro de la ciudad

 Doble $ 22.4
 
 
 
 Dirección:
 9 de Octubre y 24 de Mayo, Barrio México
 
 
 
 Teléfono:
 (593 3) 288 4497
  
  
 
  
 Hostería Altos del Pastaza Lodge y Reserva
 
 
 25 Habitaciones/ 47 Plazas
 Sencilla $ 76
 
 
 
 Ubicación:
 Fuera de la ciudad
 Doble $ 150
 
 
 
 Dirección:
 Entrada Km 16 Vía Puyo - Macas
 
 
 
 Teléfono:
 (593 9) 168 7130 / 876 5653 / 976 74686 
  
  
   
 Hostería Finca El Pigual
 
 
 18 Habitaciones/ 44 Plazas
 Sencilla $ 32.67
 
 
 
 Ubicación:
 Fuera de la ciudad
 Doble $ 61.71
 
 
 
 Dirección:
 Tungurahua s/n, Barrio Obrero
 
 
 
 Teléfono:
 (593 3) 288 7972 
  
  
 
 
Hostería Safari
 
 
 33 Habitaciones/ 85 Plazas
 Sencilla $ 30.5
 
 
 
 Ubicación:
 Fuera de la ciudad
 Doble $ 61
 
 
 
 Dirección:
 Km. 3 vía al Tena
 
 
 
 Teléfono:
 (593 3) 288 5465
  
  


 Hostería Turingia
 
 
 42 Habitaciones/ 68 Plazas
 Sencilla $ 25
 
 
 
 Ubicación:
 Dentro de la ciudad
 Doble $ 40
 
 
 
 Dirección:
 Ceslao Marín 294
 
 
 
 Teléfono:
 (593 3) 288 5180
  
  
 
 Cabañas Los Copales
 
 
 6 Habitaciones/ 12 Plazas
 Sencilla $ 20
 
 
 
 Ubicación:
 Fuera de la ciudad
 Doble $ 30
 
 
 
 Dirección:
 Km. 45 Vía Baños - Puyo - Shell
 
 
 
 Teléfono:
 (593 3) 279 5290
  
  
 

Hostal Kanoas
 
 
 13 Habitaciones/ 40 Plazas
 Sencilla $ 12
 
 
 
 Ubicación:
 Dentro de la ciudad
 Doble $ 22
 
 

Dirección:

 Calle 9 de Octubre y Lucindo Ortega
  
 
Teléfono:
(593 3) 288 7109
  
  
 
Hostal Las Palmas
  
 
12 Habitaciones/ 27 Plazas
 Sencilla $ 12
 

Ubicación:
Dentro de la ciudad
Doble $ 20

Dirección:
20 de Julio y 4 de Enero
  

Teléfono:
(593 3) 288 4832
 

Síguenos en: