CARTA A DIARIO EXPRESO
Quito, 9 de agosto del 2010.
Licenciado
Guillermo Lizarzaburu Castro
EDITOR GENERAL (E) DIARIO EXPRESO
Guayaquil.-
De nuestra consideración:
FEDERACIÓN ODONTOLÓGICA TRABAJA POR LOS PROFESIONALES DE TODO EL PAÍS
La Federación Odontológica Ecuatoriana FOE, es una entidad gremial cuya gestión y trabajo ha recibido reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional. Durante el ejercicio del actual Comité Ejecutivo Nacional (2008-2010), los directivos hemos procurado resolver conflictos que habiéndose originado con anterioridad han merecido especial atención y cuya responsabilidad debe ser determinado por la justicia ordinaria en unos casos y por la sociedad en otros, por lo que la principal preocupación nuestra, es hacer de este organismo una entidad eficiente que trabaje por el mejoramiento y defensa profesional de los odontólogos del país.
En el caso concreto de los colegas odontólogos de la provincia del Guayas, es necesario indicar que el conflicto aún no ha sido resuelto, pues el proceso judicial sobre la legalidad o no de la directiva de ese colegio provincial, se encuentra en litigio en la Corte Constitucional, por lo que cualquier afirmación al respecto resulta inoficiosa mientras no exista una resolución en firme sobre el litigio materia de trámite. En el ámbito eminentemente gremial, es indispensable hacerle conocer y por su intermedio a la opinión pública, que los Congresos Odontológicos Nacionales XXXVII de 2008, XXXVIII de 2009, así como el II Congreso Extraordinario de enero del 2009, máxima autoridad de nuestra organización, emitieron sus respectivas resoluciones en el ámbito estrictamente gremial, mismas que fueron notificadas a las partes.
No es nuestra intención polemizar sobre las declaraciones que realiza el colega citado por la publicación de Diario Expreso del sábado 31 de julio del 2010, pero es necesario realizar varias puntualizaciones, por el respeto que merecen la FOE, los Colegios Odontológicos Provinciales que la integran y la sociedad ecuatoriana.
En el caso del grupo de odontólogos del Guayas motivo de la nota de prensa, como cualquier ciudadano y para el caso de profesionales en libre ejercicio, están en su derecho de formar una organización social, agruparse y realizar actividades de tipo lúdico y social. Lógicamente no podrán alcanzar los beneficios de los que son partícipes los Colegios Federados como cursos y postgrados que se han realizado y se realizan a través del Instituto Nacional de Capacitación INCAFOE, que mantiene una Regional en la provincia del Guayas, con convenios con universidades nacionales y de diferentes países, con aval académico garantizado y vinculado con organizaciones internacionales como la FOLA (Federación Odontológica Latinoamericana) y la FDI (Federación Dental Internacional). Además los federados, son partícipes del Fondo de Cesantía del Odontólogo Ecuatoriano FOCOE, con beneficios como seguros personal y familiar, de cesantía y jubilación. Cooperativa de Ahorro y Crédito, que les permite acceder a créditos, adquisición y comercialización de equipos, planes de vivienda, etc. Esto desdice aquello de Federaciones en el Limbo y para demostrar lo contario basta con saber que hemos crecido en cada provincia en número de colegios asociados.
Como profesionales y directivos de una prestigiosa organización, no estamos interesados en polemizar con ningún ciudadano o grupo, nos preocupa eso sí que se tome el nombre de todos los odontólogos del Guayas, pues nuestros colegas federados se sienten perjudicados por las afirmaciones realizadas. Nuestra mayor preocupación es trabajar por la defensa profesional y la reivindicación de los derechos laborales de nuestros colegas en el sector público y en el libre ejercicio.
Por ello, rechazamos que antojadizamente y sin sustento alguno se afirme que la Federación utiliza recursos en viajes y fiestas, porque además resulta contradictorio que quien así lo afirma, señale en sus declaraciones a Expreso, que los recursos obtenidos del evento que se anuncia por su parte en Guayaquil, se utilizarán para agasajos y premios de este grupo.
Por lo expuesto, apelamos a la seriedad de los medios de comunicación y en especial de Diario Expreso, que ha demostrado una gran frontalidad en sus informaciones, lo que le ha permitido inclusive ser reconocido por sus investigaciones periodísticas, para que se contraste la información como es obligación de un periodismo serio, con las diferentes fuentes, de lo contrario parecería la publicación mencionada, como una verdad respaldada por el medio, pues se está dando solo una versión de los hechos.
Nos ponemos a las órdenes para brindar la información que así lo requieran.
Atentamente,
Dr. Gorki Espinoza Ruiz
PRESIDENTE FOE